- Total 0 kr
Datos ambientales sobre nuestras trampas para mosquitos, protectores contra mosquitos y repelentes
¿Afectan nuestras trampas para mosquitos a los animales y aves?
No. Reducir la población de mosquitos en tu propiedad no implica daños a aves ni a otros animales. Nuestras trampas para mosquitos, capturadores y máquinas contra mosquitos no emiten sustancias peligrosas para animales, aves o plantas.
Muchas aves comen insectos, pero si los mosquitos desaparecen localmente, no pasan hambre. Simplemente se trasladan a áreas cercanas donde su alimento natural sigue disponible.
Impacto ambiental de las máquinas para mosquitos que funcionan con gas butano
Las máquinas para mosquitos que funcionan con gas butano operan quemando este gas, lo que libera dióxido de carbono. El dióxido de carbono se utiliza como señuelo porque los mosquitos se sienten atraídos por el mismo gas que exhalamos los humanos.
El dióxido de carbono es naturalmente presente en la atmósfera, pero dado que el gas butano es un combustible fósil, la combustión aporta una cierta cantidad de gases de efecto invernadero y, por lo tanto, un impacto climático menor.
Alternativa más ecológica: AMT200 con Boosterkit
Para una opción más sostenible existen modelos como el AMT200 con Boosterkit, donde el dióxido de carbono proviene de cartuchos comunes de dióxido de carbono en lugar de quemar gas butano.
Los cartuchos de dióxido de carbono son del mismo tipo que se usan para máquinas de agua con gas y refrescos, lo que hace que el impacto climático sea prácticamente neutral.
¿Son seguros nuestros repelentes y fragancias?
Sí. Todas las sustancias usadas en nuestros repelentes, sprays y fragancias contra mosquitos están aprobadas conforme al reglamento biocida de la UE. Cumplen todos los requisitos para un uso seguro cerca de personas, animales y naturaleza.
El señuelo común octenol es un aroma que también se usa en la industria alimentaria. Si deseas saber más sobre fragancias aprobadas, biocidas y químicos, puedes leer en nuestra página Fragancias y Biocidas.
